Bienvenid@ a mi mundo !

"Yo soñaba cada día... poder alcanzar la playa
y ahora está tan cerca
casi ya la puedo oler
y espero cada vez más próximo el final
ya puedo sentir tierra seca
tras la arena mojada...



Y no me da la gana de pensar que nada es para siempre
si esta canción se acaba
que acabe el mundo para todos
todos somos nada
sin las palabras dime qué nos queda...
Y vuelven algunas rimas a mi mente cansada
partes de guiones que creía olvidadas
melodías que una vez
pensé que iba a perder




se tornan ahora bellas y valientes sinfonías...
Y hace tiempo que yo ya me fui
yo siempre me estoy yendo
pero siempre estoy contigo
aunque a veces pienses que no hay nada
cuándo me quedo mirando como si estuviera ausente
es porque estoy viajando
no pienses que voy a perderme...




Si yo sé que el mundo seguirá girando
cuándo ya no quede nada
y nosotros vaguemos por la historia
como simples hombres solitarios,
reyes que perdieron todo,
todo lo que tanto amaron por quererlo demasiado...




Y lo intento cada día,
ser todo lo que había imaginado
y me encuentro que la vida
siempre tiene algo preparado
que supera cualquiera de mis fantasías...
nada comparado con lo que realmente sucedía.




Yo soñaba cada día... poder alcanzar la playa.
Yo soñaba cada día... poder alcanzar la playa.






Envidia.... 
Dícese del sentimiento o estado mental en el que existe desdicha por no poseer uno mismo lo que el otro tiene: bienes, cualidades, etc...
Envidia es sentir tristeza por el bien ajeno. Es un sentimiento negativo, colmado de rencor y malos deseos hacia el prójimo.
Envidia es avaricia, rencor, odio, frustración...





La persona envidiosa deja de vivir su propia vida para estar pendiente de la vida del que considera su "adversario".
Envidia es resentimiento y negatividad.
Generalmante la envidia surge en personas con baja autoestima, inseguridad, miedo.
 Son los inseguros y egoístas los que envidian lo que los demás poseen o consiguen.





La persona envidiosa es insaciable. Su envidia proviene de su inseguridad y nunca se encuentra satisfecha, siempre encuentra "nuevas batallas que librar".
La envidia produce en el que la padece una profunda amargura, resentimiento, tristeza por los triunfos del otro.
Impide al que la sufre gozar y disfrutar de su propia vida, buscar sus objetivos y luchar por conseguirlos.





El envidioso se centra en la vida del que envidia, olvidándose de disfrutar su propia vida y de sus sueños.
La envidia nos destruye por dentro. Nos desvía de nuestros objetivos, nos aparta de nuestro camino.
Malgastamos nuestro tiempo envidiando al de al lado en lugar de vivir nuestra propia vida, luchar por conseguir nuestra felicidad y olvidarnos del prójimo, dejando que viva a su aire.




La envidia sólo genera desazón, sufrimiento enfermizo, dolor, destrucción...
Y aun así es el deporte nacional.
Envidiamos a Alfonso, porque ha podido comprarse esa casa en la playa que nosotros deseamos y no podemos comprarnos...





Ojalá llueva todo el verano y no pueda disfrutarla y a ver si se le inunda y se fastidia!!! 
Envidiamos a Ana porque tiene un trabajo estupendo, de ocho a tres de la tarde con un sueldo del copón. En lugar de alegrarnos por ella, le deseamos toda clase de infortunios, un jefe acosador, unos compañeros insoportables y que el público al que atiende le de el coñazo hasta volverla loca... Qué bien!!!





Envidiamos a Mari Pili,  porque tiene una cintura de avispa y unas piernas que ya quisieran muchas con 20 años... 
Ojalá le salgan unas varices del quince y medio. Menuda lagarta!!! Además es una antipática y seguro que su marido le pone los cuernos... 





Envidiamos a Lidia, porque lleva unos Manolo Blanik divinos de la muerte por los que más de una vendería su "alma al diablo". En lugar de alegrarnos de su suerte y admirar unos zapatos tan monos, una obra de arte... Pues no.
Deseamos que Lidia se tuerza un tobillo montada en sus manolo Blanik, para que se fastidie!!! Es que... Somos la pera limonera!!!





Eres mi amiga, te quiero ( supuestamente)  pero si te operas las tetas y te queda una mirando a Pinto y otra a Valdemoro y estás fuera de combate, te duele, te salen ojeras y el trasero se te pone gordo... Mejor que mejor!!!
Qué deporte tan extendido y común en esta España nuestra es la envidia!!! Vaya tela señoras y señores!!!





Preocupémosnos de nosotros mismos, dejemos a su aire a Alfonso, Ana, Mari Pili y Lidia!!!
Dejemos a un lado los sentimientos negativos, destructivos, enfermizos.
Vamos a preocuparnos de nosotros mismos. A vivir nuestra propia vida, no una vida prestada, en función del triunfo ajeno.
Admiremos lo que el otro consigue, sin envidia.





Tratemos de aprender del prójimo, de intentar imitar lo que admiramos, sin ser "perracos" destructivos.
En el mundo hay sitio para todos y todos tenemos derecho a luchar por nuestros sueños, a intentar superarnos día a día, intentar ser mejores, sin destruir, sin guardar rencor ni resentimiento, ni emociones negativas hacia el que nos rodea...





Aprendamos a sonreir, a alegrarnos del triunfo ajeno, a no ser competitivos, vaya sociedad que estamos creando, a veces me da vértigo, lo confieso...
¿Dónde queda la espontaneidad? ¿ Dónde quedan las personas? ¿ Dónde quedan los sueños?
Lo más importante es tener, acaparar, poseer, atesorar, coleccionar??? En serio eso nos trae aparejado la felicidad?





Estoy orgullosa de ser una persona que se alegra del triunfo, los logros y la felicidad de sus amigos, de no ser envidiosa.
De emocionarse cuándo a los demás le van bien las cosas y alegrarse del triunfo ajeno. 
Me gusta ver felices a mis amigos aunque a veces no reciba más que "bofetadas", no reciba ni una mínima parte de lo que yo considero que doy a algunos...





Odio a la gente envidiosa. Más que odiarla me produce tristeza, me apena su modo de vida.
Y cada día, percibo que este "deporte" es más practicado, lo cual me produce profunda tristeza y falta de fe en el ser humano y en el mundo que estamos dejando a nuestros pequeños...
Disfrutemos del lindo viaje de la vida!!! Vivamos nuestra propia vida sin preocuparnos de la vida ajena!!!





Centrémosnos en sentimientos positivos, constructivos, en buscar nuestros objetivos y cumplir nuestros propios sueños...
Además. Yo soy gallega, eso no puedo obviarlo. Y tengo la convicción de que esa envidia, esa negatividad...
 Seguro está relacionada con el "mal de ojo", las " meigas", y todas esas cosas que mi gallega familia dice que existe y yo... quizás deba creer...





Quién sabe... "haberlas hailas". Eso dicen y yo no soy nadie para contradecir a la sabiduría popular, faltaría más.
Desterremos a las " meigas", a la envidia, a las emociones negativas de nuestra vida, por favor... ¿Es mucho pedir???
Las emociones positivas llevan a emociones positivas, a sonrisas, a felicidad, a disfrutar de la vida, a alegrarnos de que al amigo le vayan bien las cosas, a pelear por lo nuestro sin mirar al de al lado...






Por favor, señoras, señoritas, señores, señoritos... 
Vamos a intentar borrar de nuestras vidas el deporte nacional de España, la envidia. 
Todos saldremos ganando y... dormiremos más tranquilos, centrándonos en vivir nuestra vida y olvidarnos de la del vecino...
Quiero rodearme de personas con la mirada limpia, como la de un niño. Por eso considero que a veces, es necesario hacer una "limpieza", recapacitar, reflexionar y ver quién ha estado a tu lado en los malos momentos, en las dificultades y ha dado la talla...
Y, por el contrario, quién te ha "puesto la pierna encima", inexplicablemente pero así es... deseando y esperando verte... destrozada... pues se merece irse a otro sitio bien lejos.




Aquellos a los que lo que a mí me pase les importa un "carajo", sólo me quieren porque les convengo en ese momento o buscan algo de mí por puro provecho propio, no tienen cabida en mi vida. I´m sorry. 
Billete de ida sin vuelta para los que necesité y no estaban a mi lado, por diversos motivos, todos importantes, no lo dudo.
Bye, bye chipirón. Qué te vaya bonito!!!

                                                         Alejandro Sanz - Alejandro Fernández :"A que no me dejas"



Se acabó, ya no hay más
terminó el dolor de molestar a esta boca que no aprende de una herida.
He dejado de hablar al fantasma de la soledad...




Ahora entiendo,
 me dijiste que nada es eterno
y sólo queda subir otra montaña
que también la pena se ahoga en esta playa...




Y es que vuelvo a verte otra vez
vuelvo a respirar profundo y que se entere el mundo
que de amor también se puede vivir...




De amor se puede parar el tiempo
no quiero salir de aquí
Porque vuelvo a verte otra vez
vuelvo a respirar profundo...
y que se entere el mundo que no importa nada más.




Esta humilde canción,
la que está arrancándome la voz
va llevándome a un latido diferente.




Corre por mis venas
la música de un alma libre y sin cadenas, 
sin luz que perseguir...




Y es que vuelvo a verte otra vez
vuelvo a respirar profundo
y que se entere el mundo
que de amor también se puede vivir.




De amor se puede parar el tiempo,
no quiero salir de aquí.
Porque vuelvo a verte otra vez
vuelvo a respirar profundo...




Y que se entere el mundo que no importa nada más.




Y es que vuelvo a verte otra vez
vuelvo a respirar profundo
y que se entere el mundo
que de amor también se puede vivir...




De amor se puede parar el tiempo,
no quiero salir de aquí.
Porque vuelvo a verte otra vez...




Vuelvo a respirar profundo
y que se entere el mundo
que no importa nada más.




Malú y Pablo Alborán ("Vuelvo a verte").




Hace unos cuántos días, tomando café con una amiga, charlábamos de las cosas de la vida, del día a día. La conversación nos llevó por derroteros completamente diferentes a dónde la habíamos comenzado.
Terminamos metidas en filosofías cotidianas, reflexiones trascendentales acerca de la vida.
Esos pequeños misterios, cosas sin aparente explicación lógica, que son de una forma y no de otra... Misterios cotidianos, los llamaría yo.





Luego, volviendo hacia mi casa yo sola, seguí filosofando en mi "mundo particular", caminando y observando a la gente de refilón... 
Iba pensando que nuestra vida diaria está salpicada de pequeños misterios, realidades palpables que no obedecen a lógica alguna, pero son realidades, vaya si lo son!!







Manuel. Mi amigo. Nos conocemos hace casi 30 años. Siempre con la sonrisa pintada, culto, profesional brillante ( extra brillante, diría yo).
Su conversación es animada, interesante, te engancha desde el primer momento. Habla mirando a los ojos, como a mí me gusta. Su mirada es limpia como la de un niño. Transmite ilusión, disfruta de la vida, de sus pequeños placeres, ama la cocina, los vinos, los viajes...
Es la persona más culta que conozco. Sabe más que nadie acerca de música, cine, vinos, historia, química, literatura, política... 
Todo lo domina, pero no por encima, sino profundamente.
Manuel investiga, porque su alma es inquieta, curiosa. Es el ser más brillante, inteligente, alegre y noble que conozco.
No se preocupa nada nada de su aspecto físico. el interior de las personas para Manuel está por encima de todas las cosas.
Misterio...






¿Qué ha podido ver Manuel en Teresa?
Ya lo sé. El amor es ciego, no obedece a razones lógicas.
Pero no deja de asombrarme que un ser especial, espiritual como Manuel, haya encontrado su mitad, su "media naranja" en una persona como Teresa.
(Podéis imaginaros que estos nombres son ficticios. Ni Manuel se llama Manuel ni Teresa se llama Teresa, por razones obvias).
Es un pequeño misterio, misterio cotidiano, que un ser como Manuel viva feliz durante tantos años al lado de una persona callada, triste, taciturna, obsesiva, sin pasión, nada cariñosa, de aspecto físico... descuidado, poco amante de la vida social, sin conversación, rara... como Teresa.
Misterio cotidiano, inexplicable y carente de toda lógica, pero real cien por cien, doy fe.







Susana. Joven, guapa, divina de la muerte, encantadora.
Boda preparada para la primavera, alianzas compradas, vestido diseñado por ella misma esperando en el armario ese día tan especial para ser lucido...
Novio clasico, profesional acomodado, casa, coche, jardín... Todo promete una vida feliz, cómoda, sencilla.
Susana suspende la boda. Se enfrenta al qué dirán en una pequeña ciudad de provincias. 
A su familia, desconcertada ante tal decisión, a sus amigos, que no comprenden...
Se pone el mundo por montera y comienza una vida nueva, distinta, la que Susana quiere.
Misterio cotidiano, otra vez real como la vida misma.







Susana tiene sus razones, por supuesto.
Ella sabe lo que crece en su interior.
Para los demás es un misterio.
Susana, mujer coraje. Capaz de ponerse el mundo por montera y subirse al tren que la lleva al destino que busca, el que ella decide, no el que de ella se espera. admirable. Viva Susana!!!






Pablo. Joven, guapo, sensible, inquieto...
Renuncia a la estabilidad, a lo fácil de una novia bella, cercana, a la normalidad, lo convencional, lo estipulado... y encuentra la felicidad en lo difícil.
Se enamora de la persona inadecuada a ojos de la sociedad. Entrega la piel al cien por cien a alguien que no puede corresponderle, no puede hacer planes de futuro... 
Pero a Pablo le da igual.







Fiel a quién no puede serle fiel, se siente feliz en su mundo ideal.
Pablo es fiel a sí mismo y a una mujer casada.
No tiene la certeza de que su Princesa será suya algún día y aún así sigue enamorado, ilusionado, feliz.
¿Por qué?   Qué raros y difíciles somos los seres humanos.
Ponemos nuestros ojos y entregamos nuestro corazón al que menos se lo merece.
Misterio cotidiano, real cien por cien, de nuevo....






María. Inteligente, ocurrente, trabajadora, original, tiene una familia y estabilidad. Pero no es suficiente para ella.
Su vida es estable, predecible, resuelta. pero su corazón y su mente están en otro lugar. Cerca, lejos, qué más da?
Sin haberlo buscado ni pretendido se ha enamorado, de un ser vulgar, sin carisma alguno, del montón...
 La vida la ha llevado a vivir situaciones nunca imaginadas en una mujer de vida estable y resuelta.
¿Por qué ha sucedido esto?
Misterio cotidiano ( pues hay cientos de Marías)... real como la vida misma.






Quizás la felicidad se encuentre en vivir una vida normal, siguiendo el recto camino que la mayoría sigue.
Una vida casa, trabajo, coche, jardín, barbacoa familiar, veraneo en la playa y viajecito de placer...
O quizás no...  
Hay muchos Manueles, Susanas, Pablos y Marías. Esos seres que nos rodean y la mayoría miramos sin apenas comprenderlos.  Sus vidas y sus circunstancias son para nosotros... 
Misterios cotidianos, reales cien por cien que, insisto, no obedecen a lógica alguna, pero son reales, vaya si lo son!!!


                                            


Urban Decay es una firma cosmética estadounidense que nació hace más de veinte años en California y, desde sus comienzos, trató de buscar un maquillaje diferente al hasta entonces existente en el mercado, huyendo de los colores rojo, rosa y beige, únicos que se podían encontrar  entonces con facilidad . Con acabado profesional, extraordinaria calidad y precios asequibles.
Desde el principio Urban Decay se coloca entre las marcas más valoradas por los profesionales del maquillaje.






En el año 2012 fue adquirida por el gigante de la cosmética internacional LÓréal y desde entonces ha duplicado sus ventas y se ha relanzado a nivel internacional.
Urban Decay nos ofrece una cosmética de alta gama, con calidad profesional, fórmulas patentadas, packaging original y divertido y precios asequibles.
Entre los productos usados por profesionales y maquilladores siempre aparece una paleta de sombras Naked, imprescindible.






Urban Decay seduce a los amantes del maquillaje y a los maquilladores profesionales, con sus productos innovadores y una gama de colores únicos para los ojos.
Muchas de las paletas de sombras Urban Decay se agotan nada más salir al mercado. Así de bien posicionadas y consideradas están.






Sus paletas  Naked Basics, Naked on the Run y Naked 3, son las que hoy os recomiendo.
Nos ofrecen sombras de textura ultrasuave, ideales para maquillar nuestros ojos a diario con los preciosos tonos nude y también para crear looks de ojo ahumado y dar un tono sofisticado a nuestra mirada, ideal para la noche.






Algunas sobras son mate, otras tienen un ligero toque metalizado y otras son brillantes. 
Tienen una alta pigmentación que hace que permanezcan inalterables durante horas.
Se integran muy bien y se difuminan con facilidad.
 Colores naturales, preciosos.





El packaging de las paletas Urban Decay es divertido, práctico y original. 
La paleta Basics presenta una cajita muy cómoda, de textura aterciopelada y el tamaño ideal para llevar en el bolso. Tamaño pequeño y compacto.





La paleta Naked on the Run nos ofrece todo lo necesario para un estilo Naked completo, en edición limitada, como un kit de viaje.
Cinco sombras, polvo bronceador, un rubor, máscara de pestañas tamaño viaje, delineador de ojos y brillo labial.






La paleta Naked 3, nos ofrece doce tonos neutros para crear looks sutiles y ojos ahumados.
Cuenta con una brocha doble de pelo extra suave. Un extremo para aplicar la sombra y el otro extremo para difuminarla correctamente.
Se presenta en una caja metálica preciosa de forma rectangular, provista de un espejo interior muy cómodo.





Si estáis buscando una paleta de sombras, una compra que pienso que debe mirarse con detenimiento antes de tomar una decisión. Os recomiendo cualquiera de estas tres opciones Urban Decay.
Pueden encontrarse en tiendas Sephora y en el espacio Sephora del Corte Inglés.

                                        
                                                          Mecano: "Maquíllate"